South America

Leveraging Data for Effective Food Recalls - South America
no image
Blogs

Aprovechando los datos para retiradas de alimentos efectivas

El papel de los datos se ha vuelto fundamental en la búsqueda incesante de la seguridad alimentaria y está revolucionando la gestión de las retiradas de productos. El uso de estrategias basadas en datos para rastrear el recorrido de los productos a través de la cadena de suministro está remodelando el panorama de las retiradas de alimentos.

Uno de los principales desafíos en la industria alimentaria es la complejidad de las cadenas de suministro. Desde la granja hasta la mesa, los productos alimenticios atraviesan redes intrincadas que involucran a numerosos proveedores, distribuidores y minoristas. Gracias a la integración de la tecnología, las empresas ahora pueden rastrear el recorrido de cada ingrediente o producto. La tecnología blockchain, por ejemplo, se ha convertido en un factor de cambio en la transparencia de la cadena de suministro. Permite el registro y seguimiento en tiempo real de cada transacción, garantizando que cada paso en el recorrido de un producto esté documentado de forma segura.

El análisis predictivo utiliza datos históricos para pronosticar posibles vulnerabilidades en la cadena de suministro. Al identificar patrones de contaminación o problemas de calidad, las empresas pueden limitar los brotes, protegiendo la salud del consumidor y reduciendo la probabilidad de retiradas a gran escala.

En caso de un incidente de contaminación, los datos juegan un papel fundamental en la optimización del proceso de retirada, ayudando a identificar la fuente y el alcance exactos del problema, así como los productos y ubicaciones afectados. Los datos ayudan a determinar la respuesta adecuada, ya sea una retirada amplia o una más específica, para mitigar la cantidad de producto que se destruye. Además, el análisis de datos permite a las empresas difundir información precisa y oportuna a los consumidores y otras partes interesadas durante una retirada. Esta transparencia no solo garantiza la seguridad del consumidor, sino que también demuestra el compromiso de la empresa de abordar los problemas de manera responsable.

Las herramientas basadas en datos permiten a las empresas identificar patrones y correlaciones que podrían no ser inmediatamente evidentes. Por ejemplo, analizar las quejas de los consumidores, los resultados de las pruebas de laboratorio y los datos de producción puede descubrir conexiones ocultas entre incidentes aparentemente no relacionados. Este enfoque integral garantiza que se aborden todas las fuentes potenciales de contaminación, reduciendo la incidencia de enfermedades durante un brote.

DeltaTrak Chain of Custody es una plataforma única que combina los datos del productor con las transacciones de intercambio electrónico de datos para crear una trazabilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo. Al simplificar el seguimiento de los productos alimenticios desde la cosecha hasta el centro de distribución, los usuarios pueden optimizar las retiradas, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la FSMA 204. Para obtener más información, póngase en contacto con Ventas de DeltaTrak al 1-800-962-6776, opción 1, o envíe un correo electrónico a  [email protected] .

Author

Temesa Lewis

Temesa Lewis es redactora de comunicaciones de marketing en DeltaTrak, Inc. Su experiencia profesional incluye puestos en ventas/gestión de cuentas, recursos humanos y capacitación.

Testimonials

Scroll to Top
Leveraging Data for Effective Food Recalls - South America