South America

DeltaTrak Celebrates Women in Poultry – Part Two - South America
no image
Blogs

DeltaTrak celebra a las mujeres en la avicultura – Parte Dos

Como parte de la celebración de DeltaTrak de las mujeres en la industria avícola, hablamos con Shari Y., Gerente de Cumplimiento. Su empresa vende huevos en todo el suroeste de Estados Unidos. Después de doce años en esta industria, afirma que la seguridad alimentaria, la calidad de los alimentos y el cumplimiento normativo son sus pasiones. Shari es una pionera en sí misma, ya que ha inspirado a otras mujeres en su organización a buscar puestos de gerencia. Tiene un lugar en la mesa directiva y sus esfuerzos garantizan que los clientes de Arizona y otras regiones cuenten con abundantes huevos seguros para el desayuno.

Pregunta: ¿Puede describir su trabajo?

Shari: Superviso los requisitos regulatorios y de los clientes para la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la seguridad de los empleados.

Pregunta: ¿Por qué eligió esta profesión y por qué se ha mantenido en su puesto actual durante tanto tiempo?

Shari: En 2008 conocí a Bill Hickman y comencé a trabajar para él en 2009. Me di cuenta de que es mi pasión: la seguridad alimentaria, el cumplimiento normativo y la calidad de los alimentos. Realmente se ha convertido en una pasión mía. Me veo retirándome de esto.

Pregunta: ¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta su industria?

Shari: Probablemente el derecho a la agricultura. Todo el mundo necesita huevos y cada vez es más difícil encontrar un lugar adecuado para la agricultura sin influencias de los vecinos. Se deben utilizar zonas rurales para la agricultura.

Pregunta: En su opinión, ¿cuál es el mayor problema de la cadena de suministro en la actualidad?

Shari: Creo que probablemente sea el conocimiento del cliente. La razón por la que digo esto es porque casi todos los que conozco que suministran huevos (de lo que más sé) piensan que los clientes no están lo suficientemente educados. Tomemos como ejemplo los huevos libres de jaula. Desde la perspectiva de un votante, quieren huevos libres de jaula porque creen que la gallina está mejor. Pero desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, la gente necesita conocer los riesgos asociados con los huevos libres de jaula, como la falta de limpieza del gallinero y del huevo. Simplemente no creo que los clientes estén educados sobre lo que están comprando. Así sucede con muchas cosas. Tomemos como ejemplo “Sweet’N Low”. No creo que los clientes estuvieran educados sobre los efectos de la sacarina (en el pasado). Si los clientes estuvieran más educados, no creo que la cadena de suministro reaccionara tan impulsivamente.

En los últimos años hemos tenido problemas con el transporte. Los conductores externos eran pocos y el precio de la gasolina era realmente alto. Así que contratamos a un director de transporte y él compró una flota mucho más grande. Ahora tenemos muchos más conductores propios.

Pregunta: ¿Cómo le han ayudado los productos DeltaTrak a gestionar la cadena de frío?

Shari: Creo que algunos clientes los requieren (registradores de datos) por una razón. Porque funcionan. Hemos pasado de los de cinco dólares a los de veinticinco dólares y todos los que están entre medias. Hemos descubierto que nos ahorran la pérdida de un cargamento de huevos, dándonos la posibilidad de demostrar el cumplimiento de la temperatura durante el transporte. El servicio de atención al cliente de DeltaTrak es inigualable. Puede decirle al (Gerente de Territorio de DeltaTrak) que sus llamadas son apreciadas. No usaría a nadie más. No tiene que preocuparse de que vayamos a comprar a otra empresa. Siempre es muy amable.

Pregunta: ¿Perdió algún cargamento antes de empezar a usar los registradores DeltaTrak?

Shari: Oh, sí. Y tuvieron que ir a la planta de tratamiento para su pasteurización porque no cumplían con la normativa de huevos en cáscara para productos envasados. Se venden como huevos líquidos. Nuestro objetivo principal es vender huevos envasados.

Pregunta: El tema del Día Internacional de la Mujer de 2021 es #ChooseToChallenge, que destaca la importancia de desafiar los prejuicios y las ideas erróneas con el fin de crear un mundo más inclusivo e igualitario en cuanto al género. ¿De qué maneras cree que desafía los prejuicios y las ideas erróneas?

Shari: Me di cuenta en 2009, cuando llegué a esta empresa, que al ser agricultura y ganadería, es un mundo muy masculino. Con el énfasis regulatorio en la seguridad alimentaria, me contrataron para escribir los programas de seguridad alimentaria y bienestar animal. Cuando asistía a las reuniones de gerentes en 2009 y 2010, era una de las pocas mujeres en el grupo de gestión.

El martes por la noche fuimos a nuestra reunión de gerentes y miré alrededor de la sala y era aproximadamente la mitad y la mitad. Me impresionó mucho eso. Creo que el hecho de que otras mujeres vieran lo que pude lograr les dio la motivación para ascender y no tener miedo de trabajar codo con codo con un hombre, brillar más que un hombre y ser elegibles para convertirse en gerentes.

Pregunta: Entonces, ¿cómo se siente? Ha allanado el camino para otras mujeres que vienen detrás de usted.

Shari: En 2009 había otra mujer en la reunión de gerentes y se retiró hace cinco o seis años. Me siento muy bien al saber que la empresa respeta a las mujeres y ofrece igualdad de oportunidades de empleo.

Pregunta: ¿Cuál cree que es el mayor problema al que se enfrentan las mujeres profesionales en la actualidad?

Shari: Intentar equilibrar el hogar y la carrera profesional, porque es como tener dos trabajos a tiempo completo.

Disfrutamos hablando con mujeres que están teniendo un impacto positivo en la industria avícola y, como resultado, en sus comunidades. Vuelva a consultar la próxima semana mientras finalizamos nuestra celebración del Mes de la Historia de la Mujer.

Author

Temesa Lewis

Temesa Lewis es redactora de comunicaciones de marketing en DeltaTrak, Inc. Su experiencia profesional incluye puestos en ventas/gestión de cuentas, recursos humanos y capacitación.

Testimonials

Scroll to Top
DeltaTrak Celebrates Women in Poultry – Part Two - South America