Los dentistas marcan la diferencia participando en el despliegue de la vacuna contra la COVID-19.
En octubre de 2020, la Asociación Dental Americana aprobó una resolución (91H-2020) que establece que los dentistas poseen los “conocimientos y habilidades para administrar vacunas esenciales que previenen enfermedades que amenazan la vida o la salud”. El presidente de la ADA, Daniel J. Klemmedson, cree, y los dentistas concuerdan, que la incorporación de estos profesionales aumenta considerablemente la tasa de vacunación contra la COVID-19. El gobernador Gavin Newsom autorizó a los dentistas de California a distribuir la vacuna, en respuesta a la baja tasa de inoculación en el estado. En ese momento, solo se habían administrado 454,000 dosis de la vacuna en California. Un mes después, se habían administrado cerca de 5 millones de dosis en el estado. Dentistas en al menos 20 estados también comenzaron a distribuir la vacuna contra la COVID-19.
Los dentistas están entusiasmados de contribuir en el despliegue de la vacuna y creen que sus sólidas relaciones con los pacientes y su experiencia en la administración de inyecciones los hacen más que cualificados para administrar la vacuna contra la COVID-19. A diferencia de otros proveedores de atención médica, los dentistas administran inyecciones en la boca, lo que requiere navegar la lengua, los huesos y los ligamentos. La capacitación que reciben los profesionales dentales aumentará su capacidad, ya que aprenden las mejores prácticas de inmunización, la seguridad de las vacunas, cómo funcionan las vacunas Pfizer y Moderna, y cómo transportarlas y almacenarlas correctamente.
Si bien los dentistas de todo el país participan cada vez más en la lucha contra la COVID-19, todavía no están administrando la vacuna desde sus consultorios. En cambio, participan en eventos como los “mega centros de vacunación” que se realizan en varias ciudades del país, donde se vacunan más de 35,000 personas cada semana. Además de los mega centros y otros eventos, los dentistas que trabajan para la Administración de Veteranos y en centros de atención médica financiados por el gobierno federal (en comunidades desatendidas) también están administrando la vacuna.
La Asociación Dental de California está tomando medidas clave en preparación para el momento en que los dentistas puedan administrar la vacuna contra la COVID-19 desde sus propios consultorios. Para empezar, la CDA está utilizando su influencia para garantizar que los dentistas estén protegidos de la infección por COVID-19 abogando por que reciban la vacuna antes de comenzar a administrarla a otros. También están proporcionando información de contacto para ayudar a los departamentos de salud a notificar a los dentistas cuándo hay dosis de vacunas disponibles para su distribución. La CDA trabajó con Henry Schein, un distribuidor global de productos y servicios de atención médica, para entregar una propuesta que permitiría a la empresa convertirse en el administrador del registro de vacunas y el seguimiento de la segunda dosis. La asociación dental también está analizando las mejores prácticas para programar citas de vacunación, para garantizar un flujo fluido de pacientes. Las asociaciones dentales estatales, junto con la ADA, quieren en última instancia que los dentistas sean considerados parte integral del esfuerzo de vacunación contra la COVID-19 y la atención médica en general.
DeltaTrak está listo para proporcionar los registradores de datos que los dentistas y otros profesionales de la salud necesitan para transportar y almacenar las dosis de la vacuna contra la COVID-19. Nuestra amplia gama de productos de monitoreo de temperatura de vacunas ofrece tranquilidad en un momento en que la tranquilidad es difícil de conseguir. Para obtener más información, comuníquese con su profesional de ventas dedicado o llame al 1-800-962-6776.