DeltaTrak South America

no image
Blogs
no image
Blogs
no image
Blogs

Estudio de la OMS sobre el control de la temperatura de las vacunas

Hoy en día, todos conocemos la importancia de las vacunas. Podemos leer sobre las tasas de éxito de las distintas vacunas y quedarnos tranquilos. Sin embargo, a medida que las vacunas se desplazan por la cadena de suministro desde las instalaciones de producción o almacenamiento primario, pueden perder parte de su potencia, en gran parte debido a los abusos de temperatura que sufren. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un estudio titulado “Temperature monitoring study: a fully documented process to detect weaknesses in the supply chain” (Estudio sobre el control de la temperatura: un proceso totalmente documentado para detectar puntos débiles en la cadena de suministro) en el que se demuestra por qué es fundamental un control eficaz de la temperatura.

Según la OMS, los estudios realizados tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo han demostrado que las vacunas suelen estar expuestas a temperaturas perjudiciales, no sólo al calor excesivo, sino también a temperaturas bajas, bajo cero, que reducen en gran medida la potencia de la vacuna. Según el Manual de gestión de vacunas de la OMS, la forma más sencilla de identificar estos riesgos de las vacunas es realizar un estudio sistemático de control de la temperatura de toda la cadena de suministro de vacunas. Este estudio de la OMS proporciona a los gestores de la cadena de suministro de los países de ingresos bajos y medios los resultados del control de la temperatura que muestran los riesgos potenciales de abuso de la temperatura en los diferentes segmentos de la cadena de suministro.

Los ejemplos del estudio muestran la proporción de tiempo transcurrido en las zonas clave de temperatura analizadas durante nueve segmentos definidos de la cadena de suministro. Estos datos temporales se utilizan para determinar dónde y durante cuánto tiempo las vacunas sufrieron abusos de temperatura. Los datos de temperatura de los segmentos de la cadena de suministro abarcan desde la primera instalación de almacenamiento hasta el tránsito al almacén regional, pasando por el almacenamiento y el tránsito hacia y desde el almacén de distrito, el centro sanitario y la divulgación. En un ejemplo, el envío de vacunas estuvo expuesto a sobrecalentamiento o congelación más del 50% del tiempo en cuatro de los nueve segmentos de la cadena de suministro. En general, los estudios mostraron que el control de la temperatura empeora cuanto más avanza el envío en la cadena de suministro.

Se realizan grandes inversiones en la adquisición de vacunas, pero los estudios de la OMS han demostrado que, para que estas vacunas mantengan su potencia, es imprescindible controlar la temperatura.

DeltaTrak dispone de una familia de registradores de datos en tiempo real que no sólo controlan la temperatura, sino que también pueden controlar la humedad, la luz y los golpes, dependiendo del modelo de registrador en tiempo real FlashLink utilizado. Estos registradores de datos también controlan los datos en tiempo real para permitir la toma inmediata de decisiones de gestión y la resolución de problemas.

También puede leer el estudio completo de la OMS sobre el control de la temperatura.

Author

Jim Krachenfels

Como miembro del equipo de marketing de DeltaTrak, Jim ha sido un destacado bloguero sobre la línea de productos y la cadena de frío de DeltaTrak. Cuenta con una amplia experiencia en marketing tecnológico y un MBA en marketing.

Testimonios

Scroll to Top