


Proteger las mercancías sensibles a la temperatura y mejorar la eficacia del transporte

En un reciente vídeo de Freightwaves titulado “Keeping the Cold in Cold Chain” (Mantener el frío en la cadena de frío), Fred WU, director general de DeltaTrak, explica cómo mejorar la eficiencia y garantizar la protección de los productos sensibles a la temperatura.
Como acabamos de pasar uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, la cadena del frío está sometida a presiones cada vez mayores. El aumento del coste del transporte marítimo, que se ha más que triplicado para un contenedor de 40 pies, afecta significativamente a los productos sensibles a la temperatura. La clave está en gestionar eficazmente el riesgo y el valor de la carga. La supervisión en tiempo real permite a DeltaTrak mitigar los riesgos ajustando los planes en función de las condiciones actuales. Por ejemplo, si un envío se retrasa debido a las condiciones meteorológicas, se puede organizar un transporte alternativo para evitar comprometer la calidad de la mercancía.
Las medidas correctoras pueden incluir el ajuste de la logística para adaptarse a los retrasos, el uso de datos de tráfico marítimo para planificar en consecuencia y la garantía de que los contenedores no se dejan en condiciones de alta temperatura. Al disponer de datos en tiempo real sobre la ubicación y el estado de la carga, los transportistas pueden evitar riesgos innecesarios y gestionar el aumento de los costes de forma más eficaz.
También son prometedoras las innovaciones en la cadena de frío, como la mejora del control de la vida útil. Históricamente, las inspecciones sólo se han realizado en el momento de la recepción, lo que no tiene en cuenta la vida útil oculta, el deterioro que se produce antes de que el producto llegue a su destino final. Los nuevos análisis de datos pueden hacer un seguimiento de la caducidad a lo largo de la cadena de suministro, lo que podría permitir a los consumidores conocer la caducidad real de los productos, en lugar de basarse únicamente en las etiquetas. Esto podría ayudar a reducir el desperdicio de alimentos y garantizar una mejor calidad para los consumidores.
Para más información, haga clic para ver el vídeo.